Accede a beneficios y programas
para disfrutar del Parque, por intermedio de
organizaciones sociales y educacionales de todo el país.
Accede a beneficios y programas
para disfrutar del Parque,
por intermedio de organizaciones sociales
y educacionales de todo el país.
Estos beneficios y programas permiten a niños, niñas y adultos en general en condiciones de vulnerabilidad, acceder en forma gratuita al Zoológico Nacional y a la Piscina Tupahue por intermedio de organizaciones sociales y educacionales de todo el país.
Juntos podemos lograr que todas las personas logren disfrutar del Parque en su totalidad.
Solicitar gratuidades
Puedes revisar las condiciones y requisitos para el acceso a los Programas de Gratuidades. Aquí te brindamos toda la información que necesitas.
Región Metropolitana: Establecimientos que acrediten un Índice de Vulnerabilidad Social igual o superior a un 35%.
Regiones y Comunas de excepción RM*: Establecimientos que acrediten un 30% de vulnerabilidad social.
* Comunas de Colina, Lampa, Til-Til, Pirque, Calera de Tango, Buin, Paine, Talagante, Isla de Maipo, El Monte, Padre Hurtado, Melipilla, María Pinto, Curacaví, San Pedro y Alhue.
Enseñanza diferencial o especial a niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales asociadas a: Escuelas Diferenciales, Escuelas de Lenguaje, Discapacitados (visual, mental, auditivo, físico y psíquico), entre otros.
Establecimientos que no cumplan con el requisito de vulnerabilidad pueden optar al programa EducaZoo
Organizaciones Sociales o Comunitarias, Fundaciones y Corporaciones que atiendan a niños(as), adultos y adultos mayores en situación irregular, de sectores de escasos recursos, en condición de vulnerabilidad social y/o discapacitados (visual, mental, auditivo, físico y psíquico) tales como juntas de vecinos, centros de madres, centros culturales, clubes deportivos, adultos mayores, organizaciones religiosas, hogares de anciano, hogares de menores, hogares de madres solteras, centros de rehabilitación de todo tipo, entre otros.
Entidades o grupos sociales apadrinadas por Municipalidades.
Programas de Gobierno tales como SENAME, INTEGRA, COANIL, PRODEMU, CHILE SOLIDARIO, CHILE BARRIO, PROGRAMAS DE GOBIERNO, UN TECHO PARA CHILE.
Toda otra organización, grupo o delegación que la Dirección del Servicio, considere que se ajustan a los criterios declarados anteriormente pueden tomar contacto al correo gratuidadsiac@parquemet.cl
Suscríbete y recibe las últimas novedades acerca de Parquemet.
Acerca de
Politicas Parquemet
Vínculos institucionales
Accesos directos
Copyright © 2023 Parquemet