Jardín Japonés

Descripción

Acceso Pedro de Valdivia Norte
Metro Estación Pedro de Valdivia (L1)
Martes

a

Domingo

de

09:00

a

18:00

h

y Festivos
Gratuito

Es un área verde destinada a la contemplación y está en el cerro San Cristóbal (entrada por Av. Pedro de Valdivia Norte). Un imperdible que, además, entrega lindas postales de Santiago.

Para la cultura nipona estos espacios son la materialización del paraíso en la Tierra, explicó en algunas entrevistas el arquitecto encargado de la renovación Juan Manuel Gálvez, quien también es máster en paisajismo de la U. de Chiba, en Japón.

Se destaca también por el enorme nivel de detalles que conlleva mantener un jardín del estilo, en que hasta el sistema de poda es distinto al convencional: en algunos casos se hace de manera manual y hoja por hoja.

El Jardín Japonés fue diseñado por el arquitecto Tadashi Asahi siguiendo las tradiciones milenarias del paisajismo asiático, filosofía que considera a los jardines como una materialización del paraíso en la Tierra, proyectándolos como espacios para la contemplación.

Incluye estanques, puentes, canales y caídas de agua, faroles, rocas y vegetación entre la que predominan las flores de loto, azaleas, bambúes, arces japónicos y los hermosos sakura, los cerezos en flor que en octubre están en su esplendor.

Así que en Santiago también podemos seguir la tradición del Hanami, ese momento del año en que los japoneses van en masa a los jardines y parques para honrar a los cerezos florecidos (como en el Jardín Botánico de Brooklyn).

Al recorrer el parque, notarán que la presencia del agua es protagónica en su diseño, ella estructura los demás elementos, como los puentes que atravesarán, el molino de agua hecho de madera y faroles de piedra (Yukimi en japonés).

1 hora
Naturaleza
Gratuito

Agendar
actividades

Agenda actividades educativas, recreativas y/o culturales en la red de parques urbanos.

Próximas actividades

No event found!

Recomendaciones pensadas para ti

asdasdsa

2da descripc

Te puede interesar

Comenzó “Vive el Otoño en tu Parque”

Enmarcado en el Programa “Vive Ciudad Parquemet”, más de 500 personas serán beneficiadas con un día de...

Parquemet tendrá el primer parque de ecodesafíos de Chile en el Parque Cerrillos

Se trata de una zona deportiva, única en su tipo, construida con ecobotellas recolectadas por vecinas y...

Skip to content