Noticias

No te pierdas las últimas novedades de Parquemet.

Noticias

No te pierdas las últimas

novedades de Parquemet.

¡El Funicular de Parquemet ya está de regreso!

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, la subsecretaria Tatiana Rojas, el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, el director (s) de Parquemet, Eduardo Villalobos, y otras autoridades, participaron en la reapertura del histórico Funicular del Parque Metropolitano de Santiago.

Las autoridades llegaron hasta la estación Pío Nono y fueron recibidas por un personaje muy importante en la historia del Parque.

Fue el propio Alberto Mackenna, impulsor del Cerro San Cristóbal e intendente de Santiago en la década del 20 quien relató la obra de Ernesto Bozo Pezza y Luciano Kulczewski, quienes tuvieron en sus manos la responsabilidad de implementar lo que sería un insigne de Santiago: el Funicular del Cerro San Cristóbal.

El director (s) de Parquemet, Eduardo Villalobos, explicó que «es una infraestructura que convive con el Parque Metropolitano hace 97 años y en estos 97 años no se había ejecutado jamás este nivel de conservación y restauración este patrimonio histórico (…) Hoy después de un trabajo muy arduo con mucho compromiso y cariño que ejecutamos con el Serviu y el Ministerio de las Culturas a través del Consejo de Monumentos Nacionales, pudimos terminar un proceso que nos permite poner en valor este patrimonio y su arquitectura (…) Ahora la experiencia de mirar la ciudad es más bonita».

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, dijo que «desde muy chico uno viajó en este funicular (…) quiero decir que esto pretende ser una aporte a la ciudad en el más profundo sentido de la ciudad, para que los niños vengan acá a sentirnos conviviendo, compartiendo, sintiendo que el viaje, la visita del zoológico, es parte de una ciudad en el más profundo sentido. damos por inaugurado este nuevo ciclo, y que los niños puedan hacer de esto algo suyo y que esto los lleve a sentir la ciudad».

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego expuso que «este legado del intendente Mackenna – que está acá presente con nosotros – es un regalo para mejorar nuestra democracia y hacer más grande nuestra ciudad (…) Para las nuevas generaciones es importante mirar lo que hicieron las antiguas generaciones, el primer espacio de acceso universal fue este funicular, hace casi un siglo, donde se pensó en las personas que no podían subir caminando el cerro y se puso a su disposición un lindo funicular que hasta el día de hoy nos acompaña en la ciudad de Santiago».

Mejoras en Funicular

  • Estructura del recorrido completo
  • Mecánica
  • Renovación de las instalaciones eléctricas
  • Arquitectura
  • Nuevos carros

Obras:

  • Mantención de instalaciones, mejoras de las ya existentes y retiro de piezas deterioradas.
  • Cambio de la techumbre del andén Estación Cumbre.
  • Cambios para cumplir con la normativa de accesibilidad universal, con la construcción de un acceso
  • especial para personas con movilidad reducida.

Detalle de los trabajos:

  • Estación Pío Nono: Conservación completa y reforzamiento de la terraza. Estuco, pavimento, puertas, ventanas, pintura y barniz. En el andén se cambió la techumbre, cubiertas, barandas, pinturas y terminaciones.
  • Plano de rodadura: Reparación de radieres, rellenos y reparación de grietas.
  • Estructura de soporte: Reparación de muros y construcción de muro atirantado.
  • Puentes: Reparación y reforzamiento de la estructura.
  • Sala de máquinas: Mantención completa.
  • Carros: Desarme de las carrocerías, mantención de los chasis, fabricación y montaje de los nuevos carros.

El Funicular funcionará los lunes de 13:00 a 18:45 horas, y de martes a domingo de 10:00 a 18:45 horas. Las entradas se pueden comprar por internet o en la boletería del Funicular.

Galería de imágenes

Compartimos fotografías de nuestro Parque para admirar a nuestros animales y la naturaleza que nos rodea.

Te puede interesar

Adiós, Kelú

Con pesar, lamentamos el fallecimiento de nuestro querido panda rojo Kelú. Kelú nació el 25 de diciembre...

Presidente Gabriel Boric inauguró segundo tramo del Parque Mapocho Río

Más de 8 hectáreas de naturaleza, deporte y entretención al aire libre es lo que ofrece el...

Tradicional árbol japonés crecerá en Parquemet

Parquemet recibió la donación de 15 árboles de Sakura que enriquecerán la flora exótica del Jardín Japonés....

Skip to content