Noticias

No te pierdas las últimas novedades de Parquemet.

Noticias

No te pierdas las últimas

novedades de Parquemet.

Parquemet presentó su Cuenta Pública Participativa con fuerte énfasis en la sustentabilidad y planteando desafíos en materia de género, accesibilidad e integración social.

El director de Parquemet, Carlos Ponce Boutaud, destacó que la sustentabilidad se ha convertido en un eje principal en las distintas acciones que se realizan en el Parque Metropolitano de Santiago y la Red de Parques Urbanos.

En 2022, Parquemet cumplió 105 años de vida en 2022 y la sustentabilidad se ha convertido en una línea de acción fundamental para todos los proyectos e iniciativas, que están marcados por el Plan de Desarrollo Sustentable 2030, que busca ser un camino coherente para enfrentar los próximos desafíos.

En ese contexto, el director de Parquemet, Carlos Ponce Boutaud, presentó la Cuenta Pública Participativa – gestión 2022 donde destacó las medidas para una correcta gestión de los recursos hídricos y energéticos; los cambios para lograr una movilidad sustentable; los programas para la conservación de flora y fauna; el manejo integral de residuos; las acciones para la prevención de incendios y la gestión en la reducción de desastres; los avances en infraestructura y el cumplimiento de la normativa de accesibilidad; los logros en educación medioambiental; las distintas actividades culturales, deportivas y grandes eventos recibidos en la Red de Parques Urbanos; y el trabajo constante para ser un referente de integración e inclusión social.

“Con esta Cuenta Pública Participativa informamos a los vecinos y vecinas, colaboradores y visitantes del importante trabajo que realizamos en el Parque Metropolitano de Santiago y su Red de Parques Urbanos que se han convertido en espacios que tienen un notable impacto social para las personas. En ellos, las personas pueden vivir y disfrutar la ciudad en Parquemet”, dijo el director de Parquemet.

Por su parte, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró los distintos avances que ha realizado Parquemet y señaló relevó la importancia de la Red de Parques Urbanos como espacios donde las personas pueden vivir la ciudad.

En la instancia, también se dieron a conocer los desafíos para esta gestión (periodo de 2023-2025) en las que se mencionó la creación de la política pública “Vive Ciudad en Parquemet” – que cuenta con 6 programas que buscan convertir a Parquemet en un espacio público como rol garante de integración e inclusión social; establecer un plan de ordenamiento territorial y un modelo de gestión de educación ambiental y participación ciudadana; desarrollar un comité de género y una agenda de inclusión social, además de un plan de gestión y manejo y coordinación de accesibilidad. Dentro de los desafíos también se encuentran distintas acciones planteadas en el Plan de Desarrollo Sustentable 2030.

Cabe destacar que el documento final de la Cuenta Pública Participativa – gestión 2022 de Parquemet recogió las distintas observaciones de funcionarias y funcionarios, las consultas del Consejo de la Sociedad Civil y la ciudadanía en general.

¡Aquí, puedes enterarte del proceso de la Cuenta Pública Participativa – gestión 2022 de Parquemet y de las observaciones y aportes realizados por las mesas de trabajo!

Galería de imágenes

Compartimos fotografías de nuestro Parque para admirar a nuestros animales y la naturaleza que nos rodea.

Te puede interesar

Parquemet implemeta medidas especiales por día de la Inmaculada Concepción

En la cumbre del cerro San Cristóbal se encuentra emplazado el Santuario de la Inmaculada Concepción, uno...

La fiesta ciudadana de Parquemet despidió el 2023 en Santa Mónica

El sábado 2 de diciembre se realizó la última jornada del año de Parque a Parque, la...

11 nuevos DEAS en Parquemet

Parquemet adquirió nuevos Desfibriladores Externos Automáticos (DEAS) para fortalecer la seguridad al interior del Parque y de...

Skip to content