Noticias

No te pierdas las últimas novedades de Parquemet.

Noticias

No te pierdas las últimas

novedades de Parquemet.

Parquemet tendrá el primer parque de ecodesafíos de Chile en el Parque Cerrillos

  • Se trata de una zona deportiva, única en su tipo, construida con ecobotellas recolectadas por vecinas y vecinos de la comuna de Cerrillos.

26 mil ecobotellas aportadas por personas, Junta de Vecinos, almacenes, colegios y otras instituciones de Cerrillos y el resto de la Región Metropolitana, se convirtieron en ecotablas para crear el primer parque de ecodesafíos emplazado al interior del Parque Cerrillos, administrado por Parquemet.

Se trata de un recinto deportivo sustentable, único en su tipo en Chile, que cuenta con una pump track, aros de básquetbol, sectores para hacer trucos en skate y zonas donde realizar diferentes ejercicios. Este espacio surge por una alianza público-privada entre las empresas Kyklos, PespsiCo, Revalora, Deporte Libre y Parquemet, que crearon la campaña “Juntos por el Parque”, con el objetivo de disminuir la cantidad de plásticos que ensucian la ciudad, se acumulan en vertederos e, incluso, llegan al océano.

El Parque de ecodesafíos en el Parque Cerrillos se divide por sectores que están vinculados con alguna destreza o característica de animales que se encuentran en estado de vulnerabilidad en Chile.

En su inauguración, el director de Parquemet, Carlos Ponce, señaló que “este primer parque de ecodesafíos se convierte en un espacio de cohesión e integración social en torno a la vida sana. Con este tipo de alianzas público-privadas seguimos generando espacios para que las y los visitantes al Parque Cerrillos puedan disfrutar la ciudad en Parquemet. Es importante destacar el gran interés que provocó esta campaña de recolección de ecobotellas entre vecinas y vecinos que las aportaron y con ello dieron vida a estos juegos”.

Desde Kyklos, empresa B que trabaja con el objetivo de impulsar una cultura medioambiental en las distintas comunidades en Chile, señalan que esta iniciativa se enmarca dentro del desafío Chile Sin Basura 2040, que busca eliminar los residuos que llegan a los rellenos sanitarios y buscar una solución ambiental para los plásticos flexibles y botellas plásticas.

Cabe destacar que con Juntos por el Parque y la construcción del parque ecodesafíos sacamos de circulación gran cantidad de plástico, uno de los materiales más contaminantes por su alta resistencia.

Galería de imágenes

Compartimos fotografías de nuestro Parque para admirar a nuestros animales y la naturaleza que nos rodea.

Te puede interesar

Adiós, Kelú

Con pesar, lamentamos el fallecimiento de nuestro querido panda rojo Kelú. Kelú nació el 25 de diciembre...

Presidente Gabriel Boric inauguró segundo tramo del Parque Mapocho Río

Más de 8 hectáreas de naturaleza, deporte y entretención al aire libre es lo que ofrece el...

Tradicional árbol japonés crecerá en Parquemet

Parquemet recibió la donación de 15 árboles de Sakura que enriquecerán la flora exótica del Jardín Japonés....

Skip to content