Noticias

No te pierdas las últimas novedades de Parquemet.

Noticias

No te pierdas las últimas

novedades de Parquemet.

Tradicional árbol japonés crecerá en Parquemet

  • Parquemet recibió la donación de 15 árboles de Sakura que enriquecerán la flora exótica del Jardín Japonés.

“Yo vine a la inauguración y me puse muy feliz porque Santiago tiene un jardín japonés”, rememoró Mayumi Okamura, representante de la comunidad japonesa en Chile y admiradora del Jardín Japonés de Parquemet.

Desde su llegada a Chile, en 1975, Mayumi siempre ha estado vinculada a actividades culturales de Japón con Chile, colaborando con la embajada y siendo miembro activo de la Sociedad Japonesa de Beneficencia. En 2017 la relación diplomática entre ambos países cumplía 120 años y Parquemet celebraba su centenario. Una fecha especial que propició el comienzo de su aventura por conseguir ejemplares de árboles Sakura Somei Yoshino para donar al Jardín Japonés de Parquemet. El Somei Yoshino de pétalo simple es la especie más querida por los japoneses, según explicó Mayumi. “Para nosotros, Sakura significa Somei Yoshino”.

Pese a que fue asesorada en viveros, los primeros intentos no dieron resultados. Así pasaron cinco años. “En 5 años hice 250 injertos y ninguno sobrevivió. Por eso, iba a cambiar de idea y comprar otro tipo de Sakura y con eso cerrar el proyecto (de donar a Parquemet). Pero, Patricia Sone, del vivero Hijuelas, me ofreció ayuda… El primer año no resultó, este fue el último año que iba a esperar”, comentó. Felizmente sobrevivieron 5 Somei Yoshino y Mayumi decidió donarlos a nuestro Jardín Japonés, con esto se concretó la llegada de los 15 ejemplares de árboles Sakura, de los cuales 5 son Somei Yoshino. Todos serán plantados en distintos sectores del Jardín Japonés.

El director de Parquemet, Carlos Ponce, resaltó esta iniciativa y dijo: “Estamos muy agradecidos con esta donación. Sobre todo, porque se trata de una especie que tiene un gran significado para la comunidad japonesa, que sabemos valora mucho nuestro Jardín Japonés. También para nosotros es muy importante porque viene a enriquecer nuestra variada flora, que día a día mantenemos y cuidamos con mucha dedicación con el trabajo especializado de la sección de Parques y Jardines”.

El Jardín Japonés ya cuenta con otros 35 ejemplares, siendo especies ornamentales de belleza y delicadeza a la contemplación del visitante. Además, tiene un importante rol en el ecosistema ya que atrae la atención de fauna polinizadora ante sus vistosas flores.

El árbol de Sakura

El árbol de Sakura es nativo de Japón, Corea y China. Es caducifolio, es decir, pierde follaje en otoño e invierno. Tiene un gran valor ornamental gracias a su atractiva y delicada floración, que está presente en la época de primavera y verano, decorando parques y espacios públicos con sus tonalidades entre blancos y rosados. Al ser un árbol ornamental, no produce frutos, a diferencia del cerezo frutal.

En Chile, el árbol de Sakura es utilizado en espacios urbanos, parques y jardines de temática japonesa. Aquí se reproduce gracias a la técnica del injerto y por ello es común encontrarlo en viveros ornamentales de distintas regiones como cerezo japonés o Sakura.

Galería de imágenes

Compartimos fotografías de nuestro Parque para admirar a nuestros animales y la naturaleza que nos rodea.

Te puede interesar

Adiós, Kelú

Con pesar, lamentamos el fallecimiento de nuestro querido panda rojo Kelú. Kelú nació el 25 de diciembre...

Presidente Gabriel Boric inauguró segundo tramo del Parque Mapocho Río

Más de 8 hectáreas de naturaleza, deporte y entretención al aire libre es lo que ofrece el...

Tradicional árbol japonés crecerá en Parquemet

Parquemet recibió la donación de 15 árboles de Sakura que enriquecerán la flora exótica del Jardín Japonés....

Skip to content