Talleres Bosque Santiago

Los programas de conservación llevados a cabo por el Zoológico Nacional contribuyen a: la educación pública en materias de conservación de la biodiversidad, a la investigación y obtención de conocimiento de biología animal aplicada a su cuidado, manejo, bienestar y conservación, así como a proveer de una reserva genética para las poblaciones silvestres. A través de la estrategia de conservación ex situ o bajo cuidado humano, se han impedido extinciones de muchas especies a nivel global, y se han realizado reintroducciones exitosas a la naturaleza de animales rehabilitados o criados bajo cuidado humano para un número creciente de especies. También el trabajo con las comunidades locales asociadas ha desempeñado un papel fundamental en cada programa de conservación que ha llevado a cabo el Zoológico Nacional de Chile, siendo una instancia de aprendizaje y compartir de saberes en el que nos convencimos de que el componente educativo y la vinculación emocional de las comunidades son fundamentales para el éxito de estos programas..

Talleres disponibles

Baños de bosque

Vivencia la técnica japonesa de inmersión en la naturaleza “Shinrin Yoku” con la finalidad de promover la salud, relajación y el bienestar de las personas en entornos al aire libre.

Y a ti ¿Qué bicho te picó?

Conocer generalidades acerca de los artrópodos y comprender la importancia que estos tienen en el equilibrio de los ecosistemas. Se reconocen de forma práctica algunas clases y órdenes.

Taller Reduce tu huella

Comprende la responsabilidad personal y social en el cuidado de la Naturaleza, aplicando principios y recomendaciones universalmente aceptadas, generando conductas para el desarrollo de actividades al aire libre con mínimo impacto ambiental.

Sendero El Carbón

Conocer el sendero del Cerro El Carbón hasta el –mirador El Litre 1.000 metros de altura, 4,5 Km— desde una mirada socio ecológica, identificando elementos de la diversidad natural y cultural propia de este territorio. Enfocado para estudiantes de enseñanza media.

Sendero Polanco

Conocer el sendero del Cerro Polanco hasta el mirador del lugar de 730 metros de altura y a 2,5 Km, desde una mirada socio ecológica, identificando elementos de la diversidad natural y cultural propia de este territorio. Enfocado para estudiantes de enseñanza básica.

Juntos crecemos

Conociendo árboles nativos de Chile e importancia de los bosques.

Taller Aves Nativas

Conoce el rol ecológico de las aves y su importancia en los ecosistemas de Chile. Asómbrate con todas las aves que puedes avistar en Bosque Santiago.

Rutas Sustentables 

Promover el cuidado y conservación de la naturaleza por medio de la participación activa en contacto directo con medio ambiente.

Programa de Eco-Guías Locales para la Educación Ambiental

El Centro de Educación Ambiental Bosque Santiago ofrece el Curso de Educación Ambiental – «Programa de Formación de Eco-Guías Locales para la Educación Ambiental» que entrega un certificado de participación del Parque Metropolitano de Santiago, dirigido a profesores, estudiantes de educación superior y profesionales interesados en el área de la Educación Ambiental entre otros.

Skip to content