Vivencia la técnica japonesa de inmersión en la naturaleza “Shinrin Yoku” con la finalidad de promover la salud, relajación y el bienestar de las personas en entornos al aire libre.
Conocer a través de la experiencia los distintos factores que inciden en el equilibrio de los ecosistemas en general, y particularmente el equilibrio de los ecosistemas mediterráneos como lo es el bosque esclerófilo de la Región Metropolitana de Santiago. Adicionalmente con esta actividad se busca, poner de manifiesto la importancia de su conservación para la salud de del planeta y por ende el bienestar de las personas.
Conocer el sendero del Cerro El Carbón hasta el –mirador El Litre 1.000 metros de altura, 4,5 Km— desde una mirada socioambiental, identificando elementos de la diversidad natural y cultural propia de este territorio. Enfocado para estudiantes de enseñanza media.
Conocer el sendero del Cerro Polanco hasta el mirador del lugar de 730 metros de altura y a 2,5 Km, desde una mirada socio ambiental, identificando elementos de la diversidad natural y cultural propia de este territorio. Enfocado para estudiantes de enseñanza básica.
Promover el cuidado y conservación de la naturaleza por medio de la participación activa en contacto directo con medio ambiente.
El Centro de Educación Ambiental Bosque Santiago ofrece el Curso de Educación Ambiental – «Programa de Formación de Eco-Guías Locales para la Educación Ambiental» que entrega un certificado de participación del Parque Metropolitano de Santiago, dirigido a profesores, estudiantes de educación superior y profesionales interesados en el área de la Educación Ambiental entre otros.
Suscríbete y recibe las últimas novedades acerca de Parquemet.
Acerca de
Politicas Parquemet
Vínculos institucionales
Accesos directos
Copyright © 2023 Parquemet