Noticias

No te pierdas las últimas novedades de Parquemet.

Noticias

No te pierdas las últimas

novedades de Parquemet.

Parquemet da la bienvenida al nuevo COSOC periodo 2022 – 2025

Comenzando este nuevo año 2023, comenzó también sus funciones un nuevo Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Parque Metropolitano de Santiago, a partir del 11 de enero, cuando se realizó la sesión de constitución de los consejeros que permanecerán en sus cargos por el período 2022 – 2025. En el encuentro, además de los nuevos consejeros y consejeras, participaron el director de Parquemet, Carlos Ponce; la encargada de Marketing, Comunicaciones y SIAC, Catalina Serrano; y el equipo de Participación Ciudadana liderado por Miriam Díaz.

El COSOC de Parquemet es un órgano de apoyo, que incorpora la voz de la ciudadanía representada por organizaciones sociales sin fines de lucro y cuyo quehacer es atingente al del parque  su Red de Parques Urbanos. Tiene carácter consultivo y asesor -no vinculante- donde las organizaciones presentes además de aportar sus conocimientos y experiencia pueden plantear sus inquietudes y desafíos en relación a la gestión y administración del Parque Metropolitano de Santiago y su Red de Parques Urbanos.

La nueva composición del COSOC surge de un proceso democrático de elecciones, realizado entre octubre y diciembre de 2022, tras el cual quedó constituido por representantes de 13 organizaciones diversas cuyos objetivos se vinculan a temas de interés de Parquemet, a través de 10 categorías que son: protección del medioambiente, sustentabilidad, biodiversidad; conservación y cuidado responsable de animales silvestres y domésticos; desarrollo urbano, áreas verdes y espacios públicos; deporte y recreación; educación, cultura, turismo y protección del patrimonio; pueblos originarios; inclusión social; interculturalidad; infancias, juventudes y personas mayores.; juntas de vecinos y/u organizaciones funcionales territoriales colindantes a Parquemet.

Al dar la bienvenida a los nuevos integrantes, el director de Parquemet, Carlos Ponce, destacó que el Consejo «comienza sus funciones al mismo tiempo que este nuevo director, lo que nos permitirá tener oportunidades para trabajar en conjunto desde el inicio de su gestión, para seguir posicionando a Parquemet como un espacio de encuentro para todos y todas”; tras ello, dio a conocer los lineamientos y desafíos que tiene el Parque Metropolitano de Santiago y su red de Parques Urbanos, presentes en 15 comunas de la Región Metropolitana, poniendo énfasis en su labor de integración social, promoción de vida sana y en familia y del cuidado y conservación de flora y fauna nativa.

La sesión terminó con la elección de presidente y vicepresidente dando como resultados que Nataly Soto, de Fundación Paisaje Inclusivo, será quien presidirá el COSOC durante un año, mientras que como vicepresidente fue elegido Patricio Martínez, de la Junta de Vecinos N°13 Bellavist

INTEGRANTES Y ORGANIZACIONES
Representación o Calidades Nombre Cargo
Corporación Cultiva Claudio Marcelo Saavedra de la Barra Consejero
Fundación Callejeritos de la Vega Ruth Magaly Cortés Vera Consejera
Fundación Mi Parque Alena Collado Alsina Consejera
Fundación Grandes Valores Matías Leonardo Prado Cabrera Consejero
Centro del Patrimonio Cultural UC María del Pilar García Alfonso Consejera
Fundación Soy Cuerpo Javiera Catalina Beas Álvarez Consejera
Comunidad Mapuche Lifko Petronila del Carmen Aillapán Chiguaihuen Consejera
Fundación Paisaje Inclusivo Nataly Yesenia Soto Oñate Presidenta
Fundación Eres María Cecilia Rojas Luengo Consejera
Asociación Rizoma Intercultural Milena Collazos Vargas Consejera
Comité de adelanto, seguridad, deportivo, social y cultural Camino El Carmen Juana Antonia Melipil Chanqueo Consejera
Junta de Vecinos N° 13 Bellavista Luis Patricio Martínez Carrasco Vicepresidente

Galería de imágenes

Compartimos fotografías de nuestro Parque para admirar a nuestros animales y la naturaleza que nos rodea.

Te puede interesar

Comenzó “Vive el Otoño en tu Parque”

Enmarcado en el Programa “Vive Ciudad Parquemet”, más de 500 personas serán beneficiadas con un día de...

Parquemet tendrá el primer parque de ecodesafíos de Chile en el Parque Cerrillos

Se trata de una zona deportiva, única en su tipo, construida con ecobotellas recolectadas por vecinas y...

Skip to content